RETORNO A CLASES PRESENCIALES SEGURO EN LAS UNIDADES EDUCATIVAS
HOLA! MI NOMBRE ES DIANA TORRES Y SOY ESTUDIANTE DE TERCER AÑO DE BACHILLERATO EN LA UNIDAD EDUCATIVA LICEO POLICIAL Y ESTE ES MI PROYECTO DE PRIMER PARCIAL SOBRE EL RETORNO SEGURO A LAS ESCUELAS.
FRASE:
''El éxito llega cuando tus sueños son mas grandes que tus excusas''
RETORNO A LAS AULAS, ¿QUE DEBEMOS TOMAR EN CUENTA?
Cuando regresamos a clases?, Qué debemos tomar en cuenta para el regreso a clases?, son preguntas que nos hacemos hoy en día muchos estudiantes yd docentes del sistema educativo, quienes tenemos una cierta incertidumbre con este retorno a clases, las medidas que se deben tomar en colegios y escuelas deben estar dirigidas a precautelarlo y preservar la salud de docentes, estudiantes y miembros de la comunidad educativa, cada unidad educativa debe tener una buena organización en este proximo retorno a clases que se prevé que suceda el proximo 6 de diciembre, con la incorporación a las aulas de los estudiantes de bachillerato, se deben tomar en cuentas factores como el numero de estudiantes por aula, ventilación en las aulas, uso de mascarillas, uso del alcohol antiséptico, distanciamiento social, entre otras medidas que nos permitirán tener un regreso seguro a las aulas.
Se espera que cerca de 402309 estudiantes retornen en primer lugar a las clases presenciales, seguidos de bachilleratos y cursos de EGB, con el plan de vacunación del gobierno se ha podido lograr una inmunización casi en su totalidad de estudiantes con un rango de edad entre los 12 y 18 años, lo cual presenta un avance significativo para este retorno a clases ya que permitirá que los estudiantes puedan ir mas seguros a sus distintas unidades educativas, sin dejar de lado las medidas de bioseguridad, se espera que a finales del presente mes en curso los estudiantes del bachillerato técnico rural puedan reintegrarse al sistema educativo presencial.Otro factor importante que no hay que dejar de lado en este regreso a clases es la salud emocional de los jóvenes, la pandemia ha dejado multiples secuelas en los estudiantes, como depresión, ansiedad, TOC, entre otros trastornos que los jóvenes han tenido que sobrellevar por lo que es importante que las autoridades educativas puedan darle una atención especial a este tema porque la salud emocional es un tema que no ha estado tan presente en este tiempo de confinamiento pero debe ser tratado como una problemática entre los jóvenes y el retorno a clases.
Asi pues podemos concluir que el retorno a clases nos ayudará a los estudiantes a comprender de una mejor manera asignaturas como química, física, matemática, entre otras, que se nos dificultan un poco comprender al 100% y mejoraremos nuestras interacciones sociales con nuestros compañeros y docentes teniendo en cuenta siempre las respectivas medidas de bio seguridad para un retorno seguro y organizado a las aulas.
Autoevaluación:
¿Qué es un blog?
Un blog es una herramienta digital mediante la cual podemos llevar un tipo de diario virtual acerca de temas de interés actualice está en constante actualización.
¿Cuál es la estructura básica del ensayo argumentativo?
La estructura del ensayo argumentativo es LA INTRODUCCION, EL CUERPO O TESIS Y LA CONCLUSION.
¿Qué es la tesis en un ensayo argumentativo?
Es la postura o tema que se defiende en el ensayo y está basado en argumentos que buscan convencer al lector o la audiencia a quien va dirigida el ensayo.
Conteste ¿Que es un argumento y un contraargumento?
Es la idea o pensamiento que tiene una persona basado en una investigación previa para poder defender su postura y convencer al lector de que está en lo correcto.
El contra argumento es una replica o una idea distinta a la planteada por la persona también denominada refutación.
Comentarios
Publicar un comentario