PROYECTO BIOLOGIA RETORNO A CLASES PRESENCIALES
RETORNO A CLASES, UNA NUEVA NORMALIDAD EN EL MUNDO
- ¿Cuáles son las actividades antrópicas que más afectan a los ecosistemas?
Las actividades que mas afectan a los diversos ecosistemas que conocemos son la tala indiscriminada, introducción de especies a hábitats distintos, deforestación,uso de pesticidas y gases que contaminan la atmósfera, entre otras causas que provocan el deterioro de los ecosistemas en el mundo.
- Pérdida de biodiversidad
La pérdida de la biodiversidad es un tema que no ha tenido la atención necesaria en los últimos años, el deterioro de los ecosistemas debería ser mas de nuestro interés, ya que nosotros vivimos en un planeta que respira, que necesita de cuidado y sobre todo es nuestro único hogar, hoy en día podemos evidenciar cosas como la desaparición de especies por completo, la perdida de espacios verdes, las grandes ciudades van arrasando poco a poco con el medio ambiente y nosotros como seres humanos estamos causando un gran daño a nuestro planeta, cuando tiramos basura en manglares, ocasionamos incendios en páramos, matamos a especies nativas por deporte, estamos acabando con la biodiversidad de nuestro hogar verde, en los inicios de esta pandemia de COVID-19 tuvimos que entrar en una cuarentena obligatoria al rededor de todo el mundo, con este encierro pudimos evidenciar distintas situaciones que estaban pasando en nuestro planeta, los cielos empezaron a despejarse y tener un tono azul muy limpio, los ríos estaban sin basura, los animales estaban libres, corriendo en sus hábitats, sin temor al ser humano, en Venecia se pudo ver que muchas especies acuáticas recorrían lugares que antes les pertenecían, aunque los gobiernos implementan sanciones para quien destruya el medio ambiente y se han tomado acciones al respecto, el ser humano sigue causando la pérdida de la biodiversidad, y si no tomamos conciencia podemos perder nuestro único hogar, nuestro planeta azul.
- Medidas preventivas y correctora para mejorar la vida dentro de los ecosistemas.
Debemos tomar conciencia del daño que le estamos causando a nuestro planeta y crear soluciones para detener el impacto tan severo que el ser humano está causando en los ecosistema para mantenerlos y cuidarlos, aquí podremos ver algunas medidas preventivas que podemos tomar.
- Evitar la casa de especies nativas
- Evitar la tala indiscriminada de bosques para la realización de muebles, leña, etc.
- Protección de la flora y fauna de puntos críticos de extinción en el planeta.
- Evitar la introducción de especies invasoras a hábitats ajenos.
- Reducir acciones como la minería, extracción de petróleo y actividad ganadera en zonas de cuidado.
-¿Qué actividades actuales han empeorado la pérdida de biodiversidad, a raíz de la pandemia?
- El exceso de basura como mascarillas, guantes, recipientes plásticos y bolsas plásticas.
- smog de las motos de los repartidores de comida rápida
- El humo producido por la quema de los cuerpos con covid 19 para evitar contagios.
- ¿Cómo califica usted el plan de vacunación del gobierno nacional?
- ¿Está de acuerdo con el retorno progresivo a las aulas?
- ¿Qué acciones implementa usted para el cuidado del medio ambiente?
- ¿Considera usted leves las sanciones para quienes destruyan el medio ambiente?
- ¿Está a favor o en contra de la caza de animales por diversión?
- ¿Cómo podemos mejorar nuestro hábitos para ayudar al medio ambiente?
- ¿Estaría dispuesto usted a cambiar el movilizarse en automóvil para movilizarse por medio de la bicicleta?
- ¿Me podría indicar cuantas especies extintas conoce que hayan desaparecido por causa del ser humano?
- ¿Conoce usted las reservas protegidas de nuestro país?
- ¿Qué acciones tomaría en caso de presenciar una acciones que afecte la biodiversidad del planeta?
Comentarios
Publicar un comentario